Condaplast asume un firme compromiso en la reducción de su impacto medioambiental de su actividad.
I. VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
Como empresa recicladora, Condaplast valoriza más de 10.000 toneladas de residuos plásticos al año.
II. GENERACIÓN DE RESIDUOS
Los residuos generados son dos:
Residuo |
Código LER (Orden MAM/304/2002) |
Causa de generación del residuo |
PLÁSTICO |
20 01 39 |
RECHAZO |
INDUSTRIAL |
19 12 12 |
LAVADO DE PLÁSTICOS |
LODOS |
19 02 09 |
DEPURADO DE AGUAS |
Los datos de la evolución en la producción por tipo de residuo y total son los siguientes:
EVOLUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS |
|||
AÑO |
LER 20 01 39 |
LER 19 12 12 |
TOTAL |
2014 |
13,7% |
4,1% |
17,8% |
2015 |
2,0% |
-6,4% |
-4,4% |
2016 |
-21,7% |
6,7% |
-15,0% |
2017 |
-8,3% |
2,8% |
-5,5% |
2018 |
-1,6% |
-9,0% |
-10,6% |
2019 | +0.4% | -8,5% |
-8,1% |
III. CONSUMO DE AGUA Y VERTIDOS
El consumo total de agua de Condaplast se segmenta por uso administrativo (consumo de los empleados en las instalaciones de las empresas) y uso productivo (proceso de lavado de plásticos).
Condaplast ha realizado inversiones para la mejora de la calidad y reducción del consumo de agua de su proceso productivo.
En el periodo 2016 se instaló una nueva planta de depuración EDAR, con la que se ha conseguido reducir en consumo de agua del proceso productivo en más de un 50%, mediante la reutilización del agua depurada.
Por otro lado, también se ha conseguido mejorar la calidad de los vertidos reduciendo considerablemente parámetros como los Sólidos en Suspensión, DQO y DBO5.
IV. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
Tras la evaluación ambiental se recogen los siguientes aspectos ambientales significativos resultantes:
CONSUMO DE RECURSOS |
|
- Agua |
- Gasoil |
CONSUMOS AUXILIARES |
|
- Disolvente - Tinta |
- Concentrados - Banderolas |
GENERACIÓN DE RESIDUOS |
|
- Residuo Industrial |
- Absorventes |
EMISIONES DE CO2 VERTIDOS EMISIONES |
V. COLABORACIÓN CON ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Condaplast colabora activamente con administraciones públicas para la educación, sensibilización y concienciación ambiental.
- Colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz en la asignatura de Diseño Ergonómico y Ecodiseño. El tema de como idear un diseño conociendo metodologías para hacerlo más sostenible, así como normativas de producción.
VI. EMPRESA ADHERIDA AL SIG DE ECOEMBES
Condaplast es empresa adherida al SIG de Ecoembes. El SIG gestionado por ECOEMBES ofrece una solución global y optimizada de la gestión de los residuos de envases domésticos.
Las empresas como Condaplast que participan en ECOEMBES contribuyen de forman colectiva a la puesta en marcha de un sistema de gestión de residuos de envases encaminado a alcanzar los objetivos de reciclado y valorización.
Los residuos en general, y con ellos los residuos de envases, han crecido significativamente en las últimas décadas, por lo que los distintos agentes implicados han dirigido sus esfuerzos a identificar los mecanismos más adecuados para reducir su impacto sobre nuestro entorno. En este contexto, la prevención se considera una actuación prioritaria en la medida en que contribuye a reducir la cantidad de materias primas y energía utilizada para la fabricación de los productos y, al mismo tiempo, reduce la generación de residuos.
Para más información sobre la Prevención de Envases y Sostenibilidad visitar el siguiente enlace de la página web de ECOEMBES (www.ecoembes.com/es).
También pueden consultarse las Buenas Prácticas de Ecodiseño de Condaplast y otras muchas más empresas en el siguiente enlace: www.ecoembes.com/es/empresas/empresas-adheridas/ecodiseno/buscador-buenas-practicas-2#